Durante el 2021, Fundación Banorte orientó su estrategia social al fortalecimiento de las familias mexicanas, estamos convencidos que la unión familiar parte de contar con una vivienda digna, por ello en “Construimos Familias Fuertes” realizamos alianzas con Organizaciones de la Sociedad Civil para que familias en situación de vulnerabilidad puedan acceder a una vivienda.

En nuestras alianzas priorizamos:

  • La participación de los beneficiarios (as) en el proyecto.
  • Cumplir con los elementos de una vivienda adecuada según ONU- Hábitat, contribuyendo con esto a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
  • La cohesión social en las comunidades donde intervenimos.

En el Programa de Construcción de Viviendas, Fundación Banorte realiza alianzas con Organizaciones de la Sociedad Civil que se encargan de la construcción de las viviendas y brindan un acompañamiento social durante el proceso en distintas entidades del país. Fundación Banorte contribuye para que familias de escasos recursos accedan a una vivienda adecuada, se reduzcan niveles de hacinamiento y las familias cuenten con un espacio que les proporcione seguridad y también busca apoyar otras acciones como la recuperación de espacios públicos y fomentar la cultura de la Sustentabilidad para crear un programa integral en las comunidades. 

Lo que se hizo en 2021

  • 09 alianzas estratégicas con: Hábitat para la Humanidad, México, Échale, Corazón Urbano AC, Amigos de la Sierra AC, Entrelazando México AC, Construyendo y Creciendo AC, Fundación Hogares IAP, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI).
  • 1216 viviendas construidas, beneficiando a 4,864 personas aproximadamente.
  • Se impactó en 15 entidades del país: Estado de México, Yucatán, Chiapas, Sonora, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Chihuahua, Tlaxcala, Guanajuato, Baja California, Veracruz, Coahuila, CDMX y Morelos.
  • En Alianza con Construyendo y Creciendo se habilitaron 9 aulas para brindar capacitación para el trabajo, regularización o alfabetización a los y las beneficiarias del Programa de Construcción de Vivienda y trabajadores de la construcción que participan en la obra impactando a 140 personas.
  • En alianza con Entrelazando México AC, se construyeron 14 techos con 36,000 empaques tetrapack en el estado de Morelos.
  • Con Hábitat para la Humanidad, México se han instalado 311 sanitarios ahorradores de agua en las viviendas donde se construyó.
  • En Álamos, Sonora se colocaron celdas solares para que los beneficiarios cuenten con energía eléctrica y biodigestores para el tratamiento de aguas residuales en las viviendas donde contribuimos para su construcción.
  • Con Fundación Hogares, IAP, se instalarán cocinas ecológicas en las viviendas reduciendo la deforestación por la tala de árboles y la incidencia de enfermedades respiratorias por la constante inhalación de humo instalando 14 cocinas ecológicas en Álamos, Sonora.
  • En alianza con SEDATU se equipó la Biblioteca de Chuburná, Yucatán espacio que servirá como punto de encuentro para actividades culturales, recreativas y de organización vecinal. 
  • En coordinación con el área de Sustentabilidad durante el mes de septiembre se realizó un voluntariado virtual en la comunidad de San Juan Cancuc, Chiapas, impartiendo 4 talleres de Finanzas Familiares a los y las beneficiarias de vivienda con 12 voluntarios (as) del Banco, sumando 8 horas de voluntariado corporativo y beneficiando a 174 personas.
  • Con Corazón Urbano se hizo trabajo de pinta en 80 viviendas ubicadas en Ermita Iztapalapa, CDMX; tratando de revertir el deterioro y de recuperar el espacio público, dichas viviendas se encuentran cercanas a la zona donde Fundación Banorte dirigió recursos para reconstruir viviendas. Acompañando a dicha actividad se impartieron talleres de oficios a los y las vecinas de la zona, lo que les permitirá auto emplearse en el sector de la construcción.

 

*Estos datos pueden actualizarse.

Conoce como Fundación Banorte contribuye a cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

-

¡Nuestros beneficiarios nos comparten su experiencia!